La última vez que El Vampiro perdió su cabellera (única vez que fue rapado en AAA). El debut de Pentagón Jr. en AAA. Texano Jr. por primera vez Megacampeón.





Desde el Auditorio Benito Juárez de Zapopan (Jalisco, México) la empresa Promociones Antonio Peña Sociedad Anónima (conocida popularmente como Lucha Libre AAA) ofreció la edición número dieciséis de su evento anual "Guerra de Titanes" el 2 de diciembre del 2012.

Vampiro Canadiense perdió la cabellera en una jaula.
El canadiense fue el perdedor estelar en Guerra de Titanes.

El magno evento arrojaría en su desarrollo algunas primicias, pero empezó con unos "Relevos Atómicos de Locura" donde cada equipo se compone de un luchador de estatura estándar, una luchadora, un mini y un exótico: El Cuervo, Faby Apache, Mascarita Dorada y Pimpinela Escarlata vencieron a Halloween, Mary Apache, Mini Charly Manson y Yuriko.

La victoria del bando técnico ocurrió cuando Mary Apache golpeó por error a El Hijo del Tirantes y Faby Apache aprovechó el momento de ese desconcierto para rodar hacia las tres palmadas a su hermana mayor.

Enseguida, dentro de una "Lucha de Escaleras", seis gladiadores se disputaron el Campeonato Crucero AAA: Daga derrotó a Rey Fénix, Juventud Guerrera (monarca vigente hasta esta noche), Joe Lider, Psicosis (Nicho El Millonario) y Jack Evans para obtener el cinto de los pesos junior.

Durante los momentos finales del match, cuando los otros cuatro desafiantes estaban exhaustos sobre la lona, Fénix subió dispuesto a descolgar el cinturón pero también Daga pudo alcanzar la cima de la escalera. Ambos intercambiaron golpes a la cabeza, sin embargo al enmascarado le ganó la inercia en un contrataque y se fue de frente, cayendo sobre una mesa sin fuerzas para volver a la reyerta.

De esta manera, el miembro de "Los Perros del Mal" obtenía su primera presea dentro de "La 3 veces estelar".

A continuación, La Parka, Octagón y el debutante Octagón Jr. (Samuray del Sol/Kalisto) enfrentaron a Silver King y dos luchadores sorpresa que fueron presentados en sociedad por Konnan. 

Se trató de dos nuevos talentos, los también debutantes La Parka Negra y Pentagón Jr. (actualmente conocido como Penta Zero Miedo). 


Posteriormente se celebró una "Lucha por el Invicto" donde los Psycho Circus (Monster Clown, Murder Clown y Psycho Clown) derrotaron a Los Inferno Rockers (Devil Rocker, Machine Rocker y Soul Rocker). 

Los rockeros tuvieron su final cuando Murder Clown lanzó sobre una mesa a Machine Rocker y luego Psycho Clown lo puso en toque de espaldas.

Después de la victoria del Psycho Circus, apareció para sorpresa de todos un gigantesco personaje que al pasar de los días supimos que se llamaba Uro Rocker que atacó al payaso de mayor tonelaje (Murder Clown).

Para el turno semifinal se realizó una lucha por el Megacampeonato (El título máximo de Triple AAA) donde Texano Jr. buscaba efectuar una hazaña destronando al experimentado rival "El Mesías" y así proclamarse por primera ocasión como poseedor del título máximo de AAA. 

Para lograr su propósito se acompañó de uno de sus colegas de "El Consejo" (Silver King), quien además fue el gran socio en los grandes triunfos de su recordado papá (El Texano).


La cartelera concluyó con una lucha en jaula de apuestas donde Chessman, Vampiro Canadiense, El Cibernético y El Hijo del Perro Aguayo apostaron las cabelleras mientras que L.A. Park y Dr. Wagner Jr. apostaron sus máscaras

Chessman pudo salir de la jaula con la ayuda de Konnan y Dorian Roldan, dejando dentro a Vampiro quien fue el sacrificado de esta noche y perdió la cabellera por primera vez (y única) en rings de "La Caravana Estelar" (de hecho hasta el día de hoy ésta ha sido la ocasión más reciente que hemos visto ser rapado al gladiador canadiense). 











✱ Shocker vs. Vampiro, cabellera vs. Cabellera.

Lady Flammer y la historia de su vida en la lucha libre.




Esta atractiva enmascarada nació en Monterrey, Nuevo León, y es Hija del luchador Red Flamer. La pasión por la lucha libre surgió desde casa, como podemos darnos cuenta.


“Desde los cinco, seis años, yo le pedía a mi papá que me llevara al gimnasio a entrenar, pero él no quería y me decía: ‘no, estás muy chiquita, aparte eres niña’, a lo que respondía: ‘pero qué tiene que sea niña, a mí también me gustan los golpes y todo lo que tú haces’.

“Me llamaba la atención ir a verlo en la Arena Coliseo (de Monterrey), ver los aplausos de la gente, ver cómo lo recibían, eso era algo muy bonito y yo decía: ‘quiero estar en su lugar, escuchar los aplausos de la gente, quiero hacer lo mismo que él hace’”, revela Lady Flamer, quien recuerda lo particular que fue su niñez.

“Mis amigas normalmente jugaban con sus muñequitas y yo cambié las muñecas por máscaras y muñecos de lucha libre.

“Tenía una botarga y le decía a mi papá: ‘mira yo también me visto como tú’, para entonces yo todavía no entrenaba, ni me llevaban siquiera a dar mi primera maroma, pero yo ya me vestía y me ponía sus máscaras”.


Hasta que cumplió los siete años, su insistencia por formar parte del pancracio rindió frutos ante su progenitor.

“Cuando me llevó por primera vez a entrenar, él se subió de un brinco a la ceja del ring, yo intenté hacer lo mismo, pero me di un golpe en la rodilla eso fue un martes y el jueves le dije: ‘sí quiero seguir, me gustan los golpes’”.

Fue entonces que comenzó una carrera que lleva más de ocho años, en la que Lady Flamer tiene sus metas muy claras.

“Darme a conocer en México, andar por todos lados, que me reconozcan en los carteles, después llegar a las mejores empresas independientes, y a largo plazo, me gustaría estar en alguna de las dos mejores empresas de lucha libre que hay en México”.

Pero sobre todo, revela Lady Flamer, llevar el nombre de su estirpe a lo más alto de los encordados nacionales e internacionales.


“Yo desde un inicio dije: ‘si me voy a meter a la lucha libre va a ser para hacerlo bien, para que mi nombre, el nombre de mi papá, sean reconocidos’.

“Tal vez él no sobresalió mucho, es más una leyenda en Monterrey, pero yo sí lo quiero hacer no sólo en México, sino en Estados Unidos, Japón, me gustaría mucho llevar el nombre de la dinastía Flamer por todo el mundo, esa es mi meta que conozcan a los Flamer”

La esteta de 19 años ha vencido, no sólo la negativa en un principio de su familia para dedicarse a la lucha libre, también ha superado otros tantos obstáculos a lo largo de su trayectoria.

“Fíjate que a veces a las mujeres nos discriminan mucho, porque dicen que es un deporte para hombres, pero les hemos demostrado que no es así, mujeres hemos luchado contra hombres y nos hemos puesto al tú por tú, porque si nos subimos a un ring es para darlo todo, no importa si eres hombre, mujer o exótico”, comenta la joven gladiadora, quien reconoce la apertura que han tenido últimamente las féminas en el deporte de los costalazos.

“Es algo que las mujeres agradecemos mucho porque nos toman en cuenta y como ven que las mujeres lo hacen bien, dan un buen espectáculo y a la gente le gusta, por eso se han ganado más luchas estelares”.


“He apostado varias veces la máscara, los campeonatos, he tenido varias defensas del Campeonato Femenil de Monterrey y he salido con el triunfo y con mi máscara en alto.

“Cuando apuestas la máscara vas con todo, te preparas más, porque el rival también lo hace y no quiere perder; al momento de salvar la máscara es un sentimiento indescriptible, es como tu vida, para mí es todo, perderla sería algo muy triste”, asegura la más pequeña de la dinastía Flamer, quien espera la oportunidad para brillar en las grandes Arenas del territorio nacional, mientras tanto, triunfa en el circuito independiente.


Actualización: Lady Flammer apareció a mediados del mes de diciembre 2020 en Triplemanía XXVIII, tras finalizar la Copa Triplemania Femenil, apoyando al bando rudo junto a Lady Maravilla y La Hiedra.

De esta manera se unió a la Caravana Estelar, empresa donde actualmente labora cumpliendo uno de sus muchos sueños.

Surge el retador al "Rey del Inframundo" para "Día de Muertos 2019 en la Arena México".


Amotlamini es un mensajero del Inframundo, un aliado que camina junto a los Dioses en el panteón mexica. Un ser eterno presente en el mundo de los vivos y el de los muertos. Su voz es una herramienta de los Dioses para transmitir sus mensajes sagrados y anunciar la llegada de las deidades que disputarán la batalla ritual de vivos contra muertos en la Arena México. Pues bien, durante la noche del 29 de octubre del 2019 se hizo presente en el ring sagrado de "La Catedral de la lucha libre" para decir:



"Se han reunido esta noche diez guerreros que lucharán por el derecho a retar al actual monarca del inframundo, que el mejor luchador sobresalga pues esta noche el destino de cada uno está por cambiar. Que comience la batalla". 

Después de escuchar tales palabras subieron al ring sagrado de la Arena México Black Panther, Dulce Gardenia, Audaz, Star Jr. y Rey Cometa por parte del bando técnico; mientras que Pólvora, Virus, Disturbio, Tiger y Universo 2000 Jr representaron a la esquina de los rudos. Mediante un torneo cibernético los diez atletas se irían eliminando hasta quedar un sólo elemento, que enfrentará a Sansón el 1 de noviembre del 2019.

Tras veinte minutos de dura contienda, el enrachado Star Jr. (quien recientemente apadrinado por Valiente ganó el torneo "La Gran Alternativa") derrotó sorpresivamente al maestro Virus para obtener su derecho a ser retador del Campeonato del Inframundo en poder de Sansón.

Amotlamini volvió a posarse sobre las escalinatas de la Arena México para pasarle la estafeta al triufador de esta noche y expresarle: "Tú eres el guerrero más fuerte. Serás el que represente a Quetzalcóatl en la batalla por el campeonato del Inframundo".

Así las cosas, el joven enmascarado científico acudirá a una decisiva contienda para tratar de derrocar al integrante de la Nueva Generación Dinamita quien buscará llevarse el cetro a su sala de trofeos por tercera ocasión consecutiva. 

Soberano Jr. y Templario han sucumbido ante el hijo de Cien Caras en los dos años anteriores del torneo del inframundo, veremos si en este actual calendario el renovado poderío que trae Star Jr. le ayuda para alcanzar otro logro más en su novel carrera la cual desde el 2014,cuando ganó un duelo de máscaras junto a Soberano Jr se había ido diluyendo.

                                          


Consejo Mundial de Lucha Libre: De seis encuentros, sólo uno pudieron ganar los rudos.



El Consejo Mundial de Lucha Libre regresó, como cada lunes, con sus estrellas a la tradicional Arena Puebla durante la noche del 14 de octubre del 2019. La fiel afición camotera disfrutó del siguiente cartel:



- PRIMERA LUCHA... Los científicos Hijo de Centella Roja, King Jaguar y Millenium enfrentaron a la esquina ruda formada por Espíritu Maligno, Rencor y Sombra Diabólika.



La primera etapa del match se la anotaron los rudos, mientras que la fase intermedia fue para los consentidos de la afición. Los malosos del ring se llevaron la caída decisiva, y con ello el encuentro que calentó la lona de este programa.



- SEGUNDA LUCHA... Robin y los poblanos Rey Samurai y Arkalis se vieron las caras con Black Tiger, Rey Apocalipsis y Toro Bill Jr... La triada del mal sólo pudo ganar el episodio de inicio pues los limpios supieron vencer en segunda y tercer caída.




- TERCERA LUCHA... Okumura, Misterioso II y El Sagrado cayeron en su encuentro ante Stigma, Fuego y Esfinge. Nuevamente los odiados de la fanaticada sólo pudieron ganar la primera caída del match.





- LUCHA ESPECIAL... En el siguiente turno del programa vimos a Stuka Jr. quien tuvo una dura batalla al enfrentar a un integrante de los Guerreros Laguneros, Templario. Ambos elementos enmascarados colisionaron en un "Match relámpago" (combate con límite de diez minutos) y el resultado fue favorable a la experiencia del "bombardero alemán" Stuka Jr.



                                   -


LUCHA SEMIFINAL... Valiente, Soberano Jr y Caristico, formaron una interesante alianza para medirse a "La NGD" (Sanson, Cuatrero y Forastero). Una vez más la tercia ruda sólo ganó la etapa de arranque pues fueron superados en las dos caídas siguientes por los científicos. Forastero fauleó a Carístico y con ello marcó la derrota final para su dinastía.




- Y en el COMBATE ESTELAR de la velada, estuvo en disputa el Campeonato Mundial de Peso Semicompleto avalado por el CMLL (Cinto cuya historia se remonta a 1991 con Jerry Estrada como el primer campeón). 

El monarca Niebla Roja le concedió oportunidad titular a Gran Guerrero en un duelo donde el rudo sólo ganó la primera caída y las dos etapas posteriores fueron para el "HeMan Lagunero". Como auxiliar del luchador enmascarado estuvo Templario, mientras que el ex Ángel de Plata llevó de  second a Stuka Jr.; el réferi del choque campeonil fue "El Güero" Noriega.



Terminando la contienda,"El hermanito chulo" deportivamente reconoció por esa noche la superioridad de su rival y alzó la diestra de Sergio Raymundo Chávez en señal de victoria. El galán de las damas lleva seis defensas a su cinturón.



                     

La noche en que Mr. Niebla ganó "La Leyenda Azul". Venció al estandarte del Consejo Mundial de Lucha Libre: Atlantis.

En honor a Blue Demon, un monstruo sagrado de este deporte, tuvo lugar en el cuadrilátero de la Arena México una competición entre dieciséis super estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre.





Atlantis, Máximo, Rush, Héctor Garza, Blue Panther, Shocker, Terrible, Texano, Hijo del Fantasma, Rey Bucanero, Strong Man, Último Guerrero, Ángel de Oro, Mr. Niebla, Psicosis y Metro contendieron para llevarse la séptima edición del torneo "La Leyenda Azul".

Al duelo decisivo solamente podían llegar dos elementos y estos fueron "El Apestoso Mayor" y "El Rey de la Atlántida" quienes brindaron un duelo que mantuvo levantado de sus asientos al respetable que esa noche se dio cita en "La Catedral de la Lucha Libre".




En más resultados de esta función:


- Amapola enfrentó a Estrellita buscando defender el Campeonato Mundial Femenil (versión Consejo Mundial de Lucha Libre). 

La flor letal aplicó un castigo a la espalda de "La más bonita" (backcracker) y de esta manera retuvo el cetro que la mantenía como la mejor de las amazonas en el CMLL. 
Cabe mencionar que la rubia de Morelia tuvo que ser llevada al hospital después de este duro combate.





- Averno retuvo su Campeonato Mundial de Peso Medio (Versión NWA) derrotando a La Máscara en tres caídas. 

La batalla se decidió cuando el líder de "Los Hijos del Averno" aplicó golpe a zona prohibida del hijo de Brazo de Oro sin que el réferi del match se diera cuenta y así fue fácil llevarlo al conteo de los segundos reglamentarios.






Metálico y Starman derrotaron a Bobby Zavala y Disturbio.

- Mascarita Dorada, Pequeño Máximo y Shockercito vencieron a Pequeño Olímpico, Pequeño Violencia y Pequeño Warrior.


De esta manera concluía un viernes espectacular más en la monumental Arena México el 29 de julio del 2011.