Alejandro
Cruz Ortiz nació el 3 de mayo de 1924 en León Guanajuato y fue entrenado para
luchar en Guadalajara (Jalisco, México) por Manuel “Toro” Miranda.
Debutó profesionalmente
bajo el nombre de “Jungla Cruz” a los 19 años de edad ante Rito Romero. Posteriormente
en Monterrey conoció a Blue Demon, quien lo pulió hasta hacer de él un gran atleta científico y con quien a futuro formaría (por idea de Jesús Lomelín) la famosa dupla de "Los hermanos Shadow".
Siempre
buscó modificar el arte que amaba, se enmascaró como “Black Shadow” creando
llaves como “La Shadina”, “La Leonesa”, “La Guillotina”, y “La Alejandrina”.
Shadow perfeccionó el tope del Chino Achiú y el tope supersónico de Gorilita
Flores dando origen a “el tope en reversa”, “el tope al alimón” (ejecutado
junto con Blue Demon) y “el tope suicida” (fuera del ring).
Fue un atleta
elástico y veloz que desde aquellos lejanos años ayudó a revolucionar el estilo
de combate, pero de igual manera sabía perfectamente hacer proezas a ras de
lona.
Para
1947 “el hombre de goma” debutó en
la Empresa Mexicana de Lucha Libre venciendo en mano a mano a El Santo, desde ahí
nació una gran rivalidad que los llevaría a protagonizar la batalla de máscaras
más importante en la historia de la lucha libre en 1952 y en la cual el "príncipe negro" tuvo que dar a conocer su identidad pero no bajó los brazos hasta convertirse en una de las más grandes luminarias de los cuadriláteros.
Víctima de neumonía, el padre de la lucha
aérea falleció a la edad de 83 años el 8 de marzo del 2007. En el 2008 fue festejado por el CMLL en el evento anual
“Homenaje a Dos Leyendas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario