Cuando Súper Estrella perdió su máscara ante Mary Apache.

 



La Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara (Jalisco, México) fue el escenario donde los organizadores Olimpia Cabral, Juan Cabral y Juan José Frangie llevaron a cabo el tercer Festival Mundial de Lucha Libre durante los días 5 y 6 de marzo del año 2011.

Gran Cochisse, Negro Navarro, Joaquín Roldán, Solar I, Pimpinela Escarlata, El Pato Soria, Genghis Khan y El Satánico recibieron reconocimientos; así como también hubo homenajes póstumos para Blue Demon, Dr. Wagner, Aníbal, Alfonso Dantés, Roberto Paz y El Ídolo.

Para la última fecha de tal evento se realizó un programa con elementos de Lucha Libre AAA, empresa a la que la afición respondió con mejor afluencia y cuyo cartel recordamos a continuación.


- Los Oficiales AK-47, 911 y Fierro derrotaron a "La Real Fuerza Aérea" (Gato Eveready, Aerostar y Super Fly en el primer cotejo de la jornada.

El factor de la debacle técnica fue Super Fly, pues le quitó la máscara a su compañero Aerostar y dejó la bandeja servida para la victoria de los rudos.

- Pimpinela Escarlata, El Brazo y Extreme Tiger vencieron a La Milicia (Decnnis, Alan Stone y Tigre Cota).

- La tercia "Psycho Circus" (Psycho Clown, Monster Clown y Murder Clown) derrotó a la triada internacional formada por El Mesías, Electroshock y Jack Evans.

- Enseguida se efectuó una campal femenil de apuestas en la que participaron Sexy Star, Jennifer Blake, La Hechicera, Cinthia Moreno, Super Estrella, Mary Apache, Faby Apache y La Justiciera.

La mecánica consistió en que las cuatro primeras luchadoras que fueran eliminadas por encima de la cuerda superior se enfrentarían en relevos sencillos con final suicida. Minutos después, Super Estrella y Mary Apache tuvieron que medirse a Faby Apache y La Justiciera.

Finalmente Faby Apache y La Justiciera pasaron sobre Mary Apache y Súper Estrella, arrojando el duelo directo de "Cabellera vs. Máscara" entre Mary Apache y Súper Estrella.

La novata luchadora Super Estrella con máscara



Cabe mencionar que durante el choque decisivo El Hijo del Tirantes apoyó de manera descarada a la gladiadora local y por ello realizaba el conteo de manera lenta cuando la hija de Gran Apache ponía en espaldas planas a la hija de La Magnífica y Gran Cochisse.

Faby Apache, harta por el favoritismo del réferi, golpeó al Hijo del Tirantes y lo dejó inconsciente. Al instante tuvo que venir un cambio de autoridad y fue "Piero El Internacional" quien refereó los últimos minutos del encuentro.

Fue a él a quien le tocó contar los tres segundos reglamentarios cuando Mary Apache sometió a su rival para ganar la primera máscara de su carrera.

Super Estrella: Thelma Barrón García.
Super Estrella sin máscara.

Super Estrella dijo llamarse Thelma Esmeralda Barrón García, ser originaria de Guadalajara y contar con veinticuatro años de trayectoria profesional.

"Aunque haya perdido mi máscara, estoy contenta porque durante veinticuatro años la defendí. Mi carrera no se termina, aún me queda la cabellera y buscaré alguna empresa que no sea el Consejo Mundial.

El Consejo para nada, estoy en mi mejor momento así que seguiré adelante para poder conquistar el extranjero" declararía Súper Estrella entre lágrimas, una vez terminada la función.

En la lucha estelar vimos a L.A Park, El Cibernético y Dr. Wagner Jr. venciendo al bando integrado por La Parka, Silver King y El Zorro.

La definición de esta lucha se dio cuando "El Main Man" aplicó golpe bajo a La Parka (sin que el réferi se diera cuenta) para llevarlo a las espaldas planas definitivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario